domingo, 29 de septiembre de 2024

Registro Observacional de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ROCAA)

El Registro Observacional de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ha sido creado como instrumento de evaluación, permitiendo apreciar comportamientos que están implicados en la comunicación del alumnado con necesidades complejas de comunicación (en adelante, NCC), con independencia de su nivel de desarrollo, necesidades de apoyo, nivel de conciencia y salud, y partiendo siempre de la premisa de que todo alumno es un legítimo comunicador con independencia de su situación vital.

 


Las etapas de ROCAA describen la progresión de las habilidades comunicativas en un continuo de complejidad creciente, desde la etapa de comunicador percibido, a comunicador emergente, comunicador principiante, comunicador simbólico simple, hasta llegar a la de comunicador simbólico complejo.

 

 

 


jueves, 29 de agosto de 2024

Con pictogramas: "La banda de Sara"


 Os comparto una historia corta que nos permite trabajar la elaboración de frases y el vocabulario de los instrumentos musicales, usando como apoyo visual los pictogramas de arasaac.



sábado, 8 de junio de 2024

Comprensión gramatical: oraciones predicativas negativas.

 Teniendo en cuenta lo que describe la Real Academia Española, en la gramática tradicional, la oración predicativa es aquella "que tiene como núcleo verbal de su predicado un verbo predicativo o semánticamente pleno. Así, son oraciones predicativas María estudia mucho, Mañana lloverá, ¿Corres en el parque? Por el contrario, no son oraciones predicativas María es buena estudiante, Juan está triste o Parece cansado, oraciones en las que el núcleo verbal es un verbo copulativo, semánticamente vacío".

Este tipo de oraciones pueden ser afirmativas o negativas. Con este material nos vamos a centrar en las negativas.



martes, 19 de marzo de 2024

Nombres de frutas

 Os comparto un material para trabajar vocabulario de las frutas, pegando los nombres de cada fruta en el lugar correspondiente.




jueves, 22 de febrero de 2024

Cuadernillo Comprensión Lectora

 Hoy vengo a compartir con vosotros un material que elaboré hace unos meses en colaboración con una Asociación que protege y cuida de los gatos callejeros/abandonados que rescata. Están elaborados desde mi experiencia como logopeda y con mucho cariño hacia los gatos (comparto mi vida con uno de ellos).

Todo el dinero recaudado con la venta de estos cuadernos va destinado a cubrir los gastos veterinarios de la Asociación Conciencia Animal 3 Patas. Desde aquí os animo a que os hagáis con uno de ellos.

¡Muchas gracias!



domingo, 30 de julio de 2023

Escritura de palabras con apoyo de sílabas (directas)

 Os comparto un material que uso con niños/as que están comenzado a escribir y necesitan aún apoyo para recordar la sílaba que corresponde (correspondencia fonema-grafema). Al tener debajo las opciones de sílabas que componen la palabra, primero tienen que pensar la sílaba y luego la escriben teniendo el apoyo escrito.

El material está elaborado con mayúsculas porque su trazo resulta más fácil cuando están aprendiendo a escribir. Pero si son capaces, pueden realizar la escritura de las sílabas en minúsculas. No me suelo encontrar niños con dificultad en la asociación de mayúsculas vs. minúsculas.




miércoles, 9 de noviembre de 2022

Conciencia silábica en escritura con sílabas directas

 Os comparto un material que uso con niños/as que están comenzado a escribir y necesitan aún apoyo para recordar la sílaba que corresponde (correspondencia fonema-grafema). A algunos de ellos/as incluso les escribo varias sílabas (por ejemplo, si tienen que escribir "mo", les pongo pegatinas con las sílabas "ma", "me", "mo"...) para que elijan la que corresponde. De esta manera, le evito el proceso añadido de tener que escribir la sílaba; solo tienen que seleccionar la pegatina y pegarla.