viernes, 7 de octubre de 2011

Tarjetas - Conciencia Silábica

Este material lo preparé hace tiempo y a mis peques les gusta mucho. Así que ya hoy por fin he sacado tiempo para subirlo al blog. Se trata de unas tarjetas para trabajar la conciencia silábica. A los niños les encanta pegar con el velcro los rombos en la tarjeta (se pegan tantos rombos como sílabas tiene la palabra de la tarjeta).
En la carpeta que podéis descargar haciendo click en la imagen, podéis encontrar un documento con las instrucciones para preparar el material.





martes, 27 de septiembre de 2011

Regalito


Hola a tod@s. Hace unos días, Luisa del blog "Te ayudo a comunicarte" me concedió este premio. Le doy las gracias enormemente porque últimamente no he podido dedicar mucho tiempo a mi blog y aún así, Luisa ha decidido concederme este premio.Y como son las reglas del juego, tengo que decir siete cosas sobre mí y después decir a qué blogs se los doy.


Siete cosas sobre mí:
· Me encanta la playa, en cualquier época del año, me relaja mucho.
· Me gusta montarme en los columpios, ese balanceo me hace sentir como una niña pequeña jaja.
· Me gusta mucho reirme, creo que la risa transmite mucha positividad, y eso siempre viene bien.
· Me encanta mi trabajo, y me siento muy afortunada por ello.
· Quiero mucho a mi familia (mis padres y hermanas). Algún día formaré yo una.
· Me gusta leer sobre todo antes de dormir.
· Prefiero escuchar a la gente que me rodea que hablar yo. 

Le dedico este premio a los siguientes blogs:
 1.  Maria Gloria, de "Jazmín".
2.  Loli, de "Educación en la red".
3. Mª José, de "Caminad a mi lado".
4.  Natalia, de "Logopedia creativa".


lunes, 5 de septiembre de 2011

Para qué sirve

Esta vez voy a subiros una presentación PowerPoint que he preparado para trabajar la utilidad de algunos objetos, es decir, para qué sirven. Para descargar dicho material, haz click aquí.



jueves, 11 de agosto de 2011

Artículo: La osadía de la ignorancia

Siempre me ha parecido demasiado recargado e incoherente, eso de estar constantemente haciendo referencia al género, tanto masculino como femenino, para evitar la ofensa al sexo femenino. Leyendo un comentario sobre el tema en otro blog, alguien ha puesto el enlace a un artículo que me ha parecido bastante interesante y me gustaría compartirlo con todo aquel que quiera leerlo. 
No pretendo ofender a nadie, simplemente cuestiono ciertas prácticas que se quieren llevar a cabo hoy en día, supuestamente en defensa del "feminismo"; y que quede constancia que no me considero machista para nada, defiendo la igualdad de género, pero creo que debe lucharse en otra línea de batalla, y no en ésta.

Para leer el artículo al que hago referencia, haz click en la imagen:

miércoles, 3 de agosto de 2011

Fonema L

Hoy os dejo un material que utilizo mucho para trabajar el fonema L, tanto en sílabas directas y finales como en sinfones. Para descargar el material, haz click en la imagen.



lunes, 1 de agosto de 2011

Fonema N

Os dejo un material sencillo que he elaborado con Power Point para trabajar el fonema N. Para descargar el material, haz click aquí.

FONEMA N                                                                                                   


viernes, 1 de julio de 2011

Nuevo Dominio y Blog Oficial de ARASAAC

Hace unos días recibí un correo desde el "Portal Aragonés de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación" (ARASAAC) con el siguiente mensaje:


"Estimados colaboradores y visitantes de ARASAAC:

Nos es grato comunicaros que, con el fin de facilitar el acceso a ARASAAC y mejorar la comunicación con todos nuestros visitantes, hemos adquirido el dominio arasaac.org en el cual podréis encontrar, a partir de ahora la web de ARASAAC. La dirección http://catedu.es/arasaac sigue funcionando como hasta ahora y seguirá conviviendo con la nueva durante varios meses o de modo indefinido.
Por otra parte, hemos abierto un nuevo canal de comunicación en castellano, el Blog de ARASAAC desde el cual podréis estar al tanto de noticias relacionadas con el proyecto, con la comunicación aumentativa, ejemplos de uso de los pictogramas de ARASAAC, nuevos desarrollos y software y otras noticias relacionadas con el mundo de la Educación Especial. Igualmente, tal y como anunciábamos, ARASAAC estará offline desde mediados de Julio y por espacio de entre 15 días o 1 mes para realizar labores de mantenimiento y reestructración de los servidores. Durante este tiempo, el Blog permanerá online y os servirá para estar al tanto de la fecha prevista de la parada y arranque de los servidores. 
La dirección del blog es: http://blog.arasaac.org
Dada la importancia de esta noticia os rogamos la difundáis por todos los canales y medios que os sean posibles de cara a que el mayor número de nuestros seguidores y colaboradores conozca y utilice la nueva dirección de ARASAAC y del blog. 
Un cordial saludo
Equipo ARASAAC"


Desde aquí le quiero dar las gracias a todo el equipo de ARASAAC por todas sus iniciativas y todo lo que nos ayudan.